Cibercrimen y uso ilícito de la inteligencia artificial: retos y desafíos del Derecho
penal
Anno:
2025
Tipologia prodotto:
Contributo in volume (Capitolo o Saggio)
Tipologia ANVUR:
Contributo in volume (Capitolo o Saggio)
Lingua:
Spagnolo
Formato:
A Stampa
Titolo libro:
Cibercrimen: Tendencias y desafíos actuales
Casa editrice:
AGENCIA ESTATAL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
ISBN:
978-84-340-3058-9
Intervallo pagine:
57-79
Parole chiave:
diritto penale informatica
Breve descrizione dei contenuti:
En este trabajo se analizará, en primer lugar, la evolución de la legislación penal española e italiana contra la criminalidad informática (computer crime) y el proceso de aproximación en la regulación de los ciberdelitos (apartados 2 y 2.1). En segundo lugar, se centrará la atención en el cibercrimen y en las manifestaciones más frecuentes del AI-Crime (apartado 3). De esta manera, será posible comprobar si (algunos de) los delitos cibernéticos vigentes en España e Italia pueden aplicarse a las más recientes amenazas llevadas a cabo mediante el uso ilícito de la inteligencia artificial. En este sentido, se analizará
la relevancia penal que puede tener el uso de la IA como modalidad de ejecución de un hecho ilícito (apartado 3.1) y las agresiones a los sistemas de inteligencia artificial (apartado 3.2). Como conclusión, se formularán algunas consideraciones finales sobre los nuevos retos del Derecho penal en la lucha contrael AI-Crime (apartado 4).
Salvadori, Ivan,
Cibercrimen y uso ilícito de la inteligencia artificial: retos y desafíos del Derecho
penalCibercrimen: Tendencias y desafíos actuales
, AGENCIA ESTATAL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
, 2025
, pp. 57-79